ACCION LOCAL

Iniciativas enfocadas en brindar apoyo integral a las personas afectadas por actos de violencia, buscando su recuperación y reincorporación social.

CONOCER MÁS
ACCION LOCAL

Impulsar acciones en la comunidad que permitan atender el problema de las adicciones,

CONOCER MÁS
ACCION LOCAL

Promover acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente.

CONOCER MÁS
ACCION LOCAL

Conocer casos exitosos de transparencia y rendición de cuentas. Instalación de procedimientos y acciones que garanticen la transparencia y rendición de cuentas.

CONOCER MÁS
ACCION LOCAL

Promover comunidades que se solidarizan y acogen a los migrantes, refugiados y desplazados por la violencia.

CONOCER MÁS

¿Qué es el diálogo nacional por la paz?

Somos un movimiento diverso, formado por personas decididas a construir la paz en México. Nuestra comunidad está compuesta por jóvenes, mujeres, hombres, víctimas de la violencia, pueblos indígenas, trabajadores, adultos mayores y representantes de comunidades de todo el país. Nuestro compromiso es sólido: persistiremos en establecer las condiciones fundamentales para la paz.

A lo largo de un año y medio, en la primera etapa, hemos compilado las voces y visiones de más de 20,000 personas y 1,600 instituciones en una serie de foros. Este esfuerzo colectivo nos ha permitido elaborar la Agenda Nacional de Paz, redactada y meticulosamente revisada por expertos en distintos campos estratégicos.

Ahora, en la segunda etapa, nuestro enfoque se dirige a implementar acciones a nivel local, estatal y nacional para proyectar un futuro viable y compartido. Estamos promoviendo el diálogo, la coordinación y la acción decisiva, animando a cada participante y sector a tomar un papel activo en la edificación de la paz.


¿Qué proponemos?

A nivel local, invitamos a iglesias, escuelas y comunidades a unirse en los Conversatorios para la Acción por la Paz, espacios de encuentro y reflexión en pro de la armonía.

A nivel estatal, convocamos a universidades, sectores empresariales, gobiernos locales y miembros de la sociedad civil a participar en los Foros Hacia una Agenda Local de Paz, para forjar caminos de concordia adecuados a cada contexto.

A nivel nacional, llamamos a la organización de encuentros con candidatos políticos para debatir sobre la Agenda Nacional de Paz y las Estrategias de Políticas Públicas para la Paz. Estas son propuestas concretas de política pública, diseñadas para impactar positivamente en los ámbitos local, estatal y nacional.

La policía de proximidad
y la justicia cívica,
claves para construir paz
desde lo local

Convocan a foro nacional para compartir buenas prácticas en seguridad ciudadana y mediación social Ciudad de México, marzo de 2025 — En el marco de las acciones del Diálogo Nacional por la Paz y como parte de una apuesta por la reconstrucción del tejido social desde lo local, se llevará a

Llamado a la Juventud
para la Construcción de
la Paz en México

Ciudad de México, 19 de marzo de 2025 – Ante la creciente ola de violencia que afecta a México y en particular a sus adolescentes y jóvenes, diversas organizaciones han hecho un llamado urgente a la acción. Tras el asesinato de ocho jóvenes en San José de Mendoza, Salamanca, Guanajuato, líd

El Diálogo Nacional por
la Paz convoca a la
Presidenta Claudia
Sheinbaum a Priorizar la
Paz y la Justicia en su
Nuevo Gobierno

Ciudad de México, 1 de octubre de 2024 - En su primer día como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum recibió una carta abierta del Diálogo Nacional por la Paz, en el documento, se insta a la mandataria a enfocar su gobierno en la reconstrucción de la paz y la justicia en un país que e

Mapa de firmas del
Compromiso por la Paz

Durante el proceso electoral de 2024, el Diálogo Nacional por la Paz unió a México en un esfuerzo monumental para promover la paz en todo el país. Estos fueron los resultados de nuestra apuesta por el diálogo y el compromiso. En este mapa interactivo se da cuenta de todos los eventos que llen