¿Qué es la Red Nacional por la Paz?

Somos un grupo plural de personas, organizaciones e instituciones a nivel local, estatal y nacional articuladas para contribuir a la construcción de la paz en México y la disminución de las violencias, por medio del diálogo, la recuperación de buenas prácticas, el desarrollo de capacidades locales, los acuerdos multisectoriales y la incidencia en políticas públicas.

Metodología

A través de encuentros, intercambio de experiencias, recuperación de buenas prácticas, formación de capacidades locales, desarrollo de iniciativas de paz, construcción de mesas técnicas entre sociedad civil y gobierno para incidir en políticas públicas, diálogos con distintos sectores sociales, políticos y económicos y el fortalecimiento de instituciones y acciones que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas.

Acciones

De la Agenda Nacional de Paz se desprenden 14 acciones locales para construir condiciones para reconstruir el tejido social, mejorar la seguridad y la justicia en nuestro país. Son acciones que pueden ser realizadas por grupos de pastoral, vecinos, maestros, empresarios, colectivos o jóvenes, y 7 acciones nacionales para impulsar políticas públicas encaminadas a mejorar la seguridad, la justicia y las cárceles, así como formar capacidades locales para implementar las recomendaciones y emprender acciones con sectores estratégicos nacionales.

Buenas prácticas

Presentamos las buenas prácticas que hemos encontrado en el caminar del Diálogo Nacional por la Paz y que son la base de las propuestas para avanzar en seguridad, justicia y tejido social.

Entendemos por buena práctica un método, enfoque o acción que ha demostrado ser efectivo y eficiente en la consecución de objetivos específicos, atendiendo a necesidades de un contexto determinado. Algunas de las características buscadas en las buenas prácticas son: efectividad, reproducibilidad, adaptabilidad, sostenibilidad, consistencia, colaboración, participación, transparencia y ética.

La policía de proximidad
y la justicia cívica,
claves para construir paz
desde lo local

Convocan a foro nacional para compartir buenas prácticas en seguridad ciudadana y mediación social Ciudad de México, marzo de 2025 — En el marco de las acciones del Diálogo Nacional por la Paz y como parte de una apuesta por la reconstrucción del tejido social desde lo local, se llevará a

Llamado a la Juventud
para la Construcción de
la Paz en México

Ciudad de México, 19 de marzo de 2025 – Ante la creciente ola de violencia que afecta a México y en particular a sus adolescentes y jóvenes, diversas organizaciones han hecho un llamado urgente a la acción. Tras el asesinato de ocho jóvenes en San José de Mendoza, Salamanca, Guanajuato, líd

El Diálogo Nacional por
la Paz convoca a la
Presidenta Claudia
Sheinbaum a Priorizar la
Paz y la Justicia en su
Nuevo Gobierno

Ciudad de México, 1 de octubre de 2024 - En su primer día como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum recibió una carta abierta del Diálogo Nacional por la Paz, en el documento, se insta a la mandataria a enfocar su gobierno en la reconstrucción de la paz y la justicia en un país que e

Mapa de firmas del
Compromiso por la Paz

Durante el proceso electoral de 2024, el Diálogo Nacional por la Paz unió a México en un esfuerzo monumental para promover la paz en todo el país. Estos fueron los resultados de nuestra apuesta por el diálogo y el compromiso. En este mapa interactivo se da cuenta de todos los eventos que llen